LLAVORETA VIVA

Festival de teatro de pequeño formato que se celebra en La Llavoreta Espai Creatiu (Valencia).

sábado, 20 de julio de 2013

GALERÍA DE IMÁGENES LLAVORETA VIVA 2013













Publicado por Unknown en 3:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: llavoretaviva
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

LLAVORETA VIVA 2014 "EL EXILIO": Bases y Ficha de Inscripción

LLAVORETA VIVA 2014 "EL EXILIO": Bases y Ficha de Inscripción
Foto David Linuesa

Llavoreta Viva

Llavoreta Viva

Llavoreta Viva es un festival de teatro de pequeño formato que nació en 2013 gracias al encuentro de la compañía Perros Daneses, con el equipo humano de La Llavoreta Espai Creatiu. Su objetivo inicial era el de ser un espacio más de exhibición de este tipo de arte escénica, y contribuir así al enriquecimiento cultural de la ciudad.

Llavoreta Viva se celebra en La Llavoreta Espai Creatiu, una casa de principios del siglo XX situada en el barrio de Zaidia de Valencia. El escenario de las piezas es, por tanto, cada una de las estancias de este hogar, espacios no teatrales llenos de magia, auténticos disparadores de inspiración.

Pero este festival quiere ir un poco más allá. En primer lugar, lo que caracteriza a este encuentro es que todas las piezas forman parte de una puesta en escena global y coherente, donde el espectador forma parte de una experiencia única. Y en segundo lugar, el público no elige las piezas que quiere ver, sino que escoge entre dos itinerarios diferentes. Cada uno de estos viajes, conducidos por una guía muy especial, llevará al espectador al encuentro de las distintas obras.

Este año, el tema que presenta Llavoreta Viva es: el exilio. Perros Daneses y Maquinant Teatre os animamos a que forméis parte de esta segunda edición.

¿DÓNDE?

¿DÓNDE?
La Llavoreta Espai Creatiu

Archivo del blog

  • ►  2014 (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  junio (1)
  • ▼  2013 (14)
    • ▼  julio (1)
      • GALERÍA DE IMÁGENES LLAVORETA VIVA 2013
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

QUI SOM?

QUI SOM?
PERROS DANESES

PERROS DANESES

Perros Daneses nace en 2009 con Helsinore, adaptación de Hamlet, dirigida por Chema Cardeña (Arden Producciones), espectáculo con el que obtiene entre otros, el premio a Mejor Dirección en el Concurs de Teatre Vila de Mislata.

En 2010 presenta Gossos de llum, dirigida por Paco Zarzoso (Hongaresa Teatre), espectáculo que obtiene el premio a Mejor Espectáculo, Mejor Dirección y Mejor Actriz de Reparto a Laura Sanchis.

En 2013 Perros Daneses celebra junto con Maquinant Teatre, la primera edición del festival de microteatro Llavoreta Viva, con gran éxito de público. Festival que celebra este año su segunda edición con la temática: El Exilio.

Ese mismo año se une a la compañía, Javier Sahuquillo, director y dramaturgo de Un entre Tants, homenatge a Vicent Andrés Estellés, que se estrena en el Teatre Tívoli en co-producción con el Ayuntamiento de Burjassot y que recibe el Premio del Público patrocinado por Cartelera Levante en Sala Russafa, (en Octubre, 2014 en Teatre Micalet.)

En 2013, Perros Daneses particia en el Festival Russafa Escènica con Faràs Tard de Laura Sanchis. Al año siguiente, estrena en Microteatro Valencia La Modelo de Laura Sanchis con Jéssica Martínez al reparto y Hoy me voy con BlaBlacar de Laura Sanchis en Miniteatro al Rialto de Valencia.

La sala Ultramar estrena el ciclo IV de breves de Perros Daneses con las piezas: La Modelo, National Modern Gallery y Veraneantes, que también se estrena en Nits d'Estiu a Juny de Foios. En 2014, Perros Daneses es elegido para representar como bosque la tragedia de “Fedra” de Javier Sahuquillo. Actualmente la compañía prepara la producción de la obra Nagg i Nell de Laura Sanchis que recibe una ayuda de Culturarts a nuevas dramaturgias.

QUI SOM?

QUI SOM?
MaQuinant teatre

MaQuinant teatre

MaQuinant Teatre nace en Valencia en 2011. Está formada por Aina Gimeno, Anna Moret y Ana Ulloa. Desde la compañía apostamos por obras de creación colectiva donde la reflexión social esté presente y el espectador se convierta en una pieza imprescindible.

Desde MaQuinant Teatre no queremos hacer un teatro textual al uso, sino que apostamos por nuevos lenguajes teatrales que nos permitan crear una comunicación íntima y sincera con el público. Montajes donde la realidad y la ficción se mezclen a partir de nuestras historias personales, donde los sentidos y el movimiento formen parte de la historia que se cuenta haciendo que la pieza teatral sea como un viaje para el espectador.

Hasta hoy hemos desarrollado los siguientes proyectos: “Somni 46009”, pieza corta de danza-teatro basada en la poesía de K. Kaváfis “Ítaca” y “El día que cambié mi casa por una trompeta de colores” estrenada en Festival Russafa Escènica de 2012. En la actualidad estamos trabajando en el Bosque “La fragilidad de Eros” que se estrenará el próximo septiembre en el Festival Russafa Escènica 2013.
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.